Dilia Leticia hace un llamado a todas las mujeres "a que nos unamos a esta campaña mundial, del 2 al 8 de abril, y exijamos respeto a nuestro cuerpo y a nuestra dignidad".
La experta en Derechos de Familia expresa que el acoso callejero limita la libertad de movimiento de las mujeres.
Relacionado: Los “piropos” son un tipo de acoso sexual
"Tenemos derecho a circular en las calles sin que nos acosen, "piropeen", nos piten, nos toquen, nos digan groserías", expresó en una publicación en sus redes sociales.
En la cuenta @IlsaPucmm, detallan que cotidianamente todas las mujeres reciben comentarios indeseados, silbidos, gestos y más acciones similares en espacios públicos, camuflados bajo el concepto de “piropo”.
Relacionado: “Mayoría de piropos dominicanos es violento y se refieren a vaginas o nalgas”
La campaña no más “piropos” es una iniciativa de la organización Stop Street Harassment, que ha comenzando por denominar a este tipo de conductas “acoso callejero”.
Esta es la séptima edición de la Semana Internacional contra el Acoso Callejero, un año más de concienciación de este fenómeno y la necesidad de tener ciudades seguras.
[Pueden seguir a la abogada en su instagram @DiliaLeticia]
No hay comentarios:
Publicar un comentario